Gourmet Ibérico

Beneficios del jamón ibérico


El jamón ibérico del Valle de los Pedroches es uno de los alimentos más típicos y tradicionales en la gastronomía española. Lo conoceremos por su textura jugosa y un sabor inconfundible que hacen de este alimento un auténtico manjar y al mismo tiempo una fuente de nutrientes, especialmente de proteínas con un alto valor biológico.


La Fundación Española de Nutrición, distingue entre diferentes tipologías de jamones: entre las variedades del cerdo ibérico hallamos el jamón de bellota -el más cotizado-, jamón de cebo de campo y el jamón de cebo. Por otra parte, del cerdo blanco se obtiene el conocido simplemente como jamón serrano.

Valor nutricional (por cada 100 gramos):
Calorías: 241 kcal, Proteínas: 31 gr., Grasas: 13 gr., Hidratos de carbono: 0 gr., Calcio: 12,7 mg., Hierro: 2,3 mg., Magnesio: 17,1 mg., Zinc: 2,2 mg.,Potasio: 160 mg. y Fósforo: 180 mg.


Además de su sabor especial y singular, el jamón ibérico es un producto nutritivo y muy rico en minerales. Cabe destacar el alto valor en proteínas, que son necesarias para el buen funcionamiento del cuerpo humano, también es indispensables para fortalecer nuestros músculos y el riego sanguíneo de nuestro celebro.
Todo son virtudes ya que es rico en calcio, y esto nos ayudara a mantener sanos los huesos para evitar tener problemas como la osteoporosis. Su alto contenido en hierro además previene la aparición de la anemia.
El jamón ibérico es además una fuente de ácidos grasos, nos va a ayuda a combatir el colesterol malo y a fortalecer el sistema cardiovascular. Aunque lo más importante es que el jamón ibérico no contiene hidratos de carbono y esto lo hace un alimento ideal para una dieta equilibrada que solo aporta beneficios.


No se encontraron resultados.


Deja un Comentario

Tu email no será publicado